top of page

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el Fideicomiso de Reserva de Pensiones y por qué se creó?

 

El Fideicomiso de Reserva de Pensiones es una organización independiente creada para que los pensionados públicos actuales y futuros puedan tener mayor confianza en que recibirán sus pensiones y que el gobierno habrá protegido los fondos designados para poder pagarlas.


2. ¿Cómo es que el Fideicomiso de Reserva de Pensiones ayuda a proteger las pensiones?

​

Cada año el Gobierno de Puerto Rico contribuirá los fondos al Fideicomiso de Reserva de Pensiones, que a su vez los invertirá con el fin de lograr un crecimiento a largo plazo. Estos fondos no se pueden usar por lo menos por una década y su uso está limitado al pago de pensiones públicas. Una vez pasen los próximos 10 años, el Fideicomiso invertirá el dinero de forma que el gobierno cuente en un futuro con los fondos para ayudar a pagar las pensiones durante las siguientes décadas.


3. ¿Cómo es que el Tribunal Federal y otros protegen las pensiones?

 

La creación del Fideicomiso de Reserva de Pensiones fue requerida por la orden del Tribunal Federal que confirmó el Plan de Ajuste del Estado Libre Asociado de enero de 2022. Al ser parte de una orden federal, cualquier violación se debe presentar ante el Tribunal para asegurar su cumplimiento.


4. ¿De qué otra forma se protegen las pensiones?

 

El Consejo de Beneficios de Pensión es otra entidad creada por la Orden del Tribunal Federal. Bajo la orden, los miembros del Consejo revisan y confirman que la contribución anual hecha por el gobierno al Fideicomiso de Reserva de Pensiones sea correcta.  El Consejo de Beneficios de Pensión también es responsable de aprobar cualquier solicitud del gobierno para retirar fondos. Recibe informes trimestrales del Fideicomiso de Reserva de Pensiones.


5. ¿El gobierno es requerido a pagar las pensiones?

 

Sí. El Plan de Ajuste del Gobierno requiere el pago de beneficios de pensión que se adeudan ahora y, a la misma vez, contribuir al Fideicomiso de Reserva de Pensiones de forma que el Fideicomiso pueda ayudar a pagar las pensiones del futuro. Si el gobierno no hace las contribuciones requeridas, el Consejo de Beneficios de Pensión puede acudir al Tribunal Federal y solicitar que se obligue al gobierno a hacer los pagos.


6. ¿Tendrá el Fideicomiso suficiente dinero para pagar todas las pensiones?

 

No. Para pagar todas las pensiones, el gobierno tendrá que proveer la mayor parte de los fondos. El gobierno es responsable de realizar todos los pagos de pensiones que se le debe a los empleados públicos. Durante la próxima década tendrá que pagar tanto las pensiones que se adeudan, además de contribuir al Fideicomiso.  En algún momento de aquí a una década o más, los dineros del Fideicomiso estarán disponibles para ayudar a pagar las pensiones si el gobierno necesita los fondos.


7. ¿Quién controla el dinero en el Fideicomiso?

 

El Fideicomiso controla todos los fondos que recibe. Los fiduciarios independientes deciden cómo invertir los fondos. El gobierno no puede acceder los fondos sin el aval del Consejo de Beneficios de Pensión o del Tribunal Federal, y aún con esa aprobación solo se puede usar el dinero exclusivamente para pagar pensiones.


8. ¿Puede el Gobierno tomar fondos del Fideicomiso para algo que no sean beneficios de pensiones comprometidos?

 

No. Los fondos del Fideicomiso legalmente no pueden usarse para ningún propósito que no sea el de pagar beneficios de pensión que ya están comprometidos. No se pueden utilizar para ofrecer beneficios adicionales ni ningún otro propósito.


9. ¿Quiénes son los fiduciarios y cómo fueron escogidos?

 

Durante el verano de 2022 se seleccionaron cinco fiduciarios independientes. Fueron seleccionados a base de su peritaje en las áreas de pensiones, manejo de activos, y economía. Los cinco fiduciarios ofrecen una impresionante diversidad de experiencia en temas de economías, pensiones, manejo de caudal, manejo de activos y gobernanza corporativa. Los fiduciarios, que son expertos en inversiones, han contratado un experimentado equipo para administrar el Fideicomiso y asesores expertos .


10. ¿Quién maneja las operaciones del Fideicomiso?

 

María del Carmen López es la directora ejecutiva del Fideicomiso. Fue seleccionada por la Junta de Fiduciarios en un proceso competitivo. Se desempeñó como directora en la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (Junta Fiscal) y fue directora ejecutiva del Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico.

 

Julián Bayne es el principal oficial financiero. Abogado y contable, Bayne trabajó como principal oficial legal y principal oficial financiero en la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF).


11. ¿Se invertirán los fondos del Fideicomiso? ¿Cómo se invertirán?

 

Sí. El dinero se invertirá en una combinación de inversiones diversificadas diseñadas para obtener un retorno suficiente de forma de alcanzar la proyección necesaria para los fondos de pensión sin tomar riesgos innecesarios. Para más información, favor referirse a la Declaración de Política de Inversión en nuestro portal.


12. ¿Cómo decide el Fideicomiso qué inversiones hacer con los fondos que contribuye el gobierno?

 

Los fiduciarios, en conjunto con el equipo profesional y una firma de consultoría especializada en inversiones, han seleccionado una combinación diversificada de acciones públicas, bonos y otras inversiones. Para más información, favor referirse a la Declaración de Política de Inversión en nuestro portal.

13.
¿Puede el gobierno decirle al Fideicomiso qué inversiones debe realizar?

 

No, no puede. El Fideicomiso es independiente del gobierno. El gobierno nombró a dos de los cinco fiduciarios y esos fiduciarios no trabajan para el gobierno ni siguen órdenes del gobierno. La Junta del Fideicomiso de Reserva de Pensiones tiene completa autoridad para tomar las decisiones de inversión.


14. ¿Están garantizadas las inversiones del Fideicomiso?

 

No.  Como la mayor parte de las inversiones, sus valores fluctúan de mes a mes y de año en año.  Sin embargo, la cartera está diseñada y manejada por profesionales, por lo cual a lo largo de varias décadas debe lograr los resultados necesarios.

bottom of page